lunes, 2 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
MIRNA ORELLANA
De
Olanchito, Honduras
INFINITO AMOR
Este
amor , domina todas las cosas
Es un
amor , infinito e inigualable
Amor sin
limites, que traspasa
Todas
las dimensiones
Este
amor es profundo y perfecto
Sentimiento
entregado, inspirado.
Amor
infinito, que nunca se acaba
El amor
domina, todas las cosas
Amor ,
que no es frágil,como el cristal
Es la
expresión estética, de la belleza
Es
resplandor del sol, después de la lluvia.
El amor
infinito, fuego,que nunca ,se apaga.
Es
llovizna con sol,que cae silenciosamente
Es una
fuente inagotable ,de reflexiones
Corazones
atraídos, magnéticamente , como imanes
Encendidos
,como llama incandescentes
Amores
profundos,como las aguas del mar
Dos
corazones unidos,como arena y sal
Unidos
,mar y cielo ,allá en la
eternidad
Mirna
Orellana
Derechos
Reservados de autor
JUAN DE DIOS ARDON ORDOÑEZ
De San
Esteban Olancho, Honduras
SOBREVIVÍ
Te veo;
y eres
frente
al espejo
una
ilusión, en blanco
y negro
arropas
con tu sangre
mis ojos
para que
no vea, tu odio
Diría;
que te conozco
si no
estuviera borracho
de
impaciencia
Sobreviví
a tu furia
y a tu
amor.
Tu
indiferencia murió
en la
oscuridad,
a
milímetros del deseo
Y aunque
supiera que hacer
no
sabría que hacer
en tu
presencia.
Juan de
Dios Ardon Ordoñez
www.mispoemas.es
Abogado
de Profesion, Escritor de muchos Ensayos y Editoriales para Periodicos y Medios
Locales, Libro Inedito SENTIMIENTOS, declamador y escritor desde su infancia,
con mucha influencia de grandes Poetas como Alfonso Guillen Zelaya y
FoylanTurcios en su pais Honduras y Federico Garcia Lorca, Ruben Dario y
Gongora son su Leche, actualmente forma parte de la Sociedad Cultural de
Juticalpa.
Etiquetas:
POETAS HONDUREÑOS
Ubicación:
San Esteban, Honduras
sábado, 2 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
BETO BROM
De Israel
COSAS DE LA
VIDA
Cerró el teléfono, apagó las luces,
colocó el cartelito °cerrado° y salió como un bólido hacia el estacionamiento.
Subió al coche y voló hacia el hospital; allí habían llevado a su hijita desde
el colegio a raíz de un golpe muy fuerte recibido en la cabeza durante la clase
de gimnasia. Se extraño mucho pues era un buen establecimiento educacional, que
portaba con todos los elementos indispensables, inclusive una equipada
sala de primeros auxilios atendida por una enfermera. Todo bajo la supervisión
de un médico, cuya clínica estaba enfrente del colegio, al cual se recurría en
casos de emergencia.
Al recibir la comunicación, se
sobresaltó al escuchar la voz inconfundible de la Directora, quien le informó
de lo acontecido, explicándole que fue el propio médico, que después de
revisarla, decidió enviarla al hospital para efectuar otra serie de
revisaciones mas específicas, pues con golpes en la cabeza es necesario
proceder con calma y prudencia.
El camino al hospital le resultó
larguísimo. Lo conocía muy bien por ser el que recorría todos los días desde su
casa. Llegó a destino, dejó el auto y corrió a Informaciones. La niña fue
llevada a Rayos le dijeron, y allí se encaminó, pero no la encontró. Calculó
que ya estaban sacando las radiografías, decidió esperar. Los minutos le
parecieron horas, consultó a una de las oficinistas, quien luego de preguntar
le informó que la niña estaba bien, la enfermera del colegio estaba con ella y
en unos minutos saldrían.
¿Por qué
tardaban tanto? ¿Que pasaba allí dentro?
Los minutos
duraron más de media hora y por fin salieron. Su hijita acostada en una
camilla, la carita sin colores, blanca con lágrimas pegadas debajo de sus
ojitos. Ocho años, parecía mas frágil que nunca, la acosó con los lógicos:
-¿que pasó? ¿como te sentís? ¿te duele?- y otras miles de preguntas comunes que
brotan sin obtener respuesta.
Mas tarde,
ya en la sala de niños, un médico se acercó y les explicó que por ahora todos
los resultados habían sido negativos, como precaución debería quedarse
internada las próximas 24 horas por cualquier eventualidad.
Su hija se
adormiló, él aprovechó para salir, tomar algo y comprarle unas golosinas,
también le trajo una hermosa muñeca de cabello largo vestida a lo dama antigua,
esperaba que le gustase.
A la tarde
apareció en la pieza una médica, hermosa mujer, presentándose como la encargada
del turno noche.
Luego de
hacer una serie de revisaciones a la pequeña, se sentó en el reborde de la
cama, y con forma pausada le explicó que afortunadamente no hubo lesión
cerebral, pero a causa del golpe recibido el cerebro de la niña habido sufrido
una conmoción, por lo cual era conveniente dejarla internada hasta el día
siguiente como prevención. Posteriormente, siempre y cuando sea dada de alta,
se le aconsejaría unos días en casa, sin concurrir al colegio.
Las
palabras las escuchaba, sin sacar los ojos de la doctora, esto desde que
apareció en la pieza. Sintió algo especial, raro, que no lo comprendió en el
primer momento.
Ya entrada
la noche, luego de dormitar un poco en el sillón al lado de la camita de la
niña, decidió tomarse un descanso. Se encaminó hacia el bar del nosocomio.
En
aquellas horas había poca gente, por casualidad entre los trasnochadores estaba
la doctora que atendía a su hijita.
Frente a
ella una jarra de té; por estar ensimismada en la lectura de un voluminoso
libro de gruesas tapas, ella no se percató de su presencia.
Quedó
parado detrás mirándola, observando, como estudiándola, se sentía bien en su
cercanía...
-Perdón,
¿puedo sentarme aquí?- preguntó.
-Oh! sí,
sí...por supuesto, ¿como está señor...?
-Robín, ¿y
el suyo?
-Dra.
Martín, ay, bueno, es la costumbre, Ud. entenderá, mi nombre de pila es Emi,
¿no es muy común, cierto?
-Tan poco
Ud. es común, a mi criterio, claro...
-Parece
que las horas de la noche lo vuelven pensador y más descriptivo ¿me equivoco?
-No...no
se equivoca. Lo que pasa que Ud, irradia cierta ola de tranquilidad, de paz, de
un no sé que...me cuesta explicarlo. Bueno, bueno, esto parecería un sencillo
tratamiento por persuasión, no quisiera que lo tome a mal, y menos
indisponerla, sepa Ud. disculpar mi forma de expresarme.
-No, por
el contrario, sus palabras me producen cierto halago no me molestan, puede
continuar.
Y la
charla siguió unos largos minutos, hasta que el sonar del celular de la doctora
puso final a la amena conversación, la llamaban desde la sala.
-Aquí le
dejo anotado mi número de teléfono, puede llamarme mañana cerca del mediodía,
si quisiera y esta disponible lo invito a almorzar, piénselo. Oh! que se
recupere su hijita y pronto, ¡eso espero!
Se quedó
con la boca abierta, le resultó todo tan rápido. Se sintió muy a gusto con esa
mujer, las palabras de uno se entrelazaban con las del otro, cada pensamiento
se perdía en el siguiente.
Al día
siguiente a media mañana su hijita fue dada de alta. En el camino de regreso
pararon a tomarse unos suculentos helados con crema y frutillas como está
escrito y luego partieron hacia la casa.
Allí los
estaban esperando, Cecilia, su hija mayor y el noviecito de la semana, además
de doña Pacha, la mucama, cocinera, ama de llaves, niñera, quien se preocupaba
por todo y por todos. La niña corrió hacia ella, la matrona la abrazó con sus
brazos gordos y tiernos, la pequeña se cobijó en su pecho, allí se sintió
protegida.
Al
mediodía, como estaba previsto, hizo la llamada, la cita se concretó.
El
almuerzo tuvo lugar, siendo éste el comienzo de un largo camino de encuentros,
caminatas, cenas y demás.
La
relación entre los dos fue un sin fin de satisfacciones. Tenían idioma en
común, compartían gustos y deseos, intercambiaban ideas y mezclaban sus vidas,
no obstante ser tan dispares en sus oficios, ella médica de niños y el
peluquero de señoras.
miércoles, 2 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
MARCO BELLATI


De
Italia
NUESTRO
AMOR
Nuestro
cielo
nuestro
amor,
no
olvidaré tus besos…
lluvias
y deseos,
reflejos
de luna…
No
quiero otras estrellas
cosas
más bellas,
lágrimas
de primavera…
eres
la pasión verdadera.
Cuántas
veces el silencio
ha
matado nuestros sueños,
acércate
a mi alma…
abraza
el corazón,
esta
noche es locura…
los
sentidos y la ternura
Marco
Bellati
lunes, 2 de septiembre de 2013
POETAS MEXICANOS
ANA CONSTELLA SALVATELLA - VICKIE DURAN - IRMA GUADALUPE HERNANDEZ VALDEZ - DAVID MARES - ROSA MARÍA BAEZA MIRANDA - JORGE ARIE CRAVIOTO TELLECHEA - DORA MARÍA HERNÁNDEZ HERRERA - LAMARUSSA MG.M - DANIELA MATOS COSTER - CUATHÉMOC MOLINA MONROY - EUGENIO RIVADENEYRA - RICARDO SERNA GUTIÉRREZ - ALEJANDRINA ARIAS - FRANCISCO MÉNDEZ ARTURO JUÁREZ MUÑOZ - SALVADOR PLIEGO - ERNESTO QUÉTZAL VALLEJO - EDUARDO MARTÍNEZ ZENDEJAS - NORMA RINCÓN MENDOZA - NORMA RINCÓN MENDOZA - JUAN MIRELES - MARIO ISLASÁINZ
domingo, 1 de septiembre de 2013
ROSALINA SANTOS
De México
En tu sueño o en el mío
experimentamos un inaudito delirio
una pausa, un momento detenido
así vivo el tiempo contigo...
Llegan a ti en forma de quimeras
encienden anhelantes sentires
fluye espesa la sangre
define tu silueta inquieta...
Aromas flotan en el aire
de los labios esencia de chocolate,
vaivenes marcan las pautas
arden las miradas nuestras...
Silencios, piel y deseos
esperan la hora de envolverse
para comunicarse mudos
en tu sueño o en el mío; juntos...
Cómplice nuestro es el destino
mas nada, nada esta escrito
sus segundos son un martirio;
sé, lo has percibido.
Rosalina Santos
LAMARUSSA MG. M


De México, D.F.
PERDÓN
Qué difícil es
decir perdón
cuando hemos
fallado,
saber que las
palabras vuelan
cual hoja al
viento
sin imaginar el
daño causado
al corazón amado.
Llorar en la
lluvia
de que sirve?
sólo para ocultar
el sentimiento
que nos ahoga
reprimiendo
el dolor que
acompaña
fielmente al alma.
http://lamarussa.blogspot.com/
IRMA GUADALUPE HERNANDEZ VALDEZ

De
Michoacan- México
EL
DESVELO DE LA LUNA
Noche a
noche, ella sola y en espera,
lanza
rayos de luz al señor mar,
enamorada
del sol desespera,
en su
desvelo lo quiere besar.
Luna,
gran dama de la noche eterna,
es
nostálgico tu deambular,
en un
manto de sombras, y serena,
lagrimas
y estrellas veo rodar.
Las
canciones, los versos y la noche,
me ponen
tristemente a meditar,
amores y
amantes, oh ¡Que derroche!
desvelo
de la luna… ¡Ansiedad!
Hoy,
pensando que las cuitas de amor
te ponen
el insomnio a trabajar,
¡Como
duele mi luna tu dolor!
Pues
siento aquí en mi pecho el mismo mal.
Irma
Guadalupe Hernández Valdez
Etiquetas:
POETAS MEXICANOS
Ubicación:
Michoacán de Ocampo, México
GABRIEL AVILÉS

De Mérida-Yucatán, México
DE POEMAS PARA LOUIE
En la inmensidad me fugo,
Trago tus huellas,
Inmovilizo estepas y ríos,
Quisiera tenerte en el siguiente semáforo,
En los letreros que anuncian esa posibilidad
Pero un slogan confirma la misma rutina de enero.
Hastío corrompe las branquias de un maniquí,
El neón se transfigura en ántrax,
Semidioses se arrancan retinas, el sopor
Después del mediodía se esparce por sumideros.
Louie
El amor trae bajo consigna un tornado,
Mientras tu olor se consume en mi humedad.
Gabriel Aviles
DORA MARÍA HERNÁNDEZ HERRERA
"La poesía es el antídoto al envenenamiento por mi trabajo diario”
Dora María Hernández Herrera
De Valle Hermoso, Tamaulipa-México
DE PAPEL
De papel, frágil...
la vejez que llega
cabalgando en las horas,
en un instante.
de papel, amarillento,
quebradizo
un suspiro que se vuelve arena
entre los dedos del olvido.
De papel, inflamable
dolor que rasga
las vestiduras del desamor,
de papel, de papel...
de papel es esta alma
que se diluye lentamente,
en silencio de las ardientes lágrimas
de la desesperación.
De papel en llamas
así es el alma...
se incendia al viento
y ni cenizas quedan
de donde renacer.
Dora María Hernández Herrera
http://mayapao.wordpress.com/
http://www.lacasadeasterion.net/
EUGENIA ELIZONDO
De Tijuana, México
EL REZO
De rodillas en la tierra
porque no me basta
el mundo que me regalas
y es tanta mi avaricia
que pido más y rezo...
mi alma desolada
no se conforma con los apegos
suplico tu presencia
solo tú me contentas.
NO TE APARTES DE MÍ
Velos de tiempo y distancia
abrázame en tu amor
mi Dios
no te apartes no te apartes
que la cera de mi corazón
arda en tu fuego
mi Dios
no es el tiempo y la distancia
es mi desamor
mi Dios
no te apartes de mí.
ABORTO
Pasado presente y futuro
bailan juntos
no hay tiempo espacio o fuego
en el hombre desolado
desierto sin arena
mar de olas muertas
alma sin Dios
es tiempo eterno
ni cielo ni infierno
en abortado amor.
DESIERTO
En este desierto
sin olas
y sin pájaros
caracolas que no guardan
secretos
un espacio sin tiempo marcado
manecillas amarradas.
¿Dónde pondré los recuerdos y tus palabras
si ya no estás?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)