sábado, 1 de marzo de 2014

JOSÉ ANTONIO PÁRRAGA RIVAS




De Málaga, España
  
ESTAMPA  COSTUMBRISTA DE  LA  MÁLAGA  ANTIGUA

En las tardes calurosas del verano malagueño,
Con el cuerpo descansado con dos horitas de sueño
De una siesta que es sagrada en toda mi Andalucía,
Se paseaba la gente esperando la salía,
Por el parque o los loritos, en las tardes de corría.
Alrededor de las siete, se abre la Malagueta
Y un río de afortunaos, por tener cuatro pesetas
Que costaba la corrida en los tendidos del sol,
Paseando por el parque comentaban con calor,
Aquel lance del torero, de su miedo o su valor.
Los menos afortunaos que sólo pudieron ver
Media moneda de oro, que es todo lo que se ve
Desde aquel balcón que tiene Gibralfaro a la Caleta,
Buscaban por la Coracha, llegar a la Malagueta.
Mezclados con los de pago, enfilaban hacia el parque,
Comentando con orgullo los incidentes del lance.
Todos venían de los toros, aunque la misma corrida,
Unos la vieron entera y otros media y desde arriba.

¡...El agua fresca,
Fresquita el agua,
Quién quiere beber...!

Esta voz que dominaba los comentarios taurinos,
Recuerda al aficionao, que sólo llevaba vino,
El calor que había pasao.
Aquel tendido de piedra que miraba a sol poniente,
El humo de los cigarros, la apretura de la gente,
el pañuelo en la cabeza, cuatro nudos en los laos,
El bocadillo reseco con vino blanco regao,
Aquella voz le recuerda todo el calor y la sed
Que ha sufrido en la corrida, y el hombre, quiere beber
¡Agua!
El del agua lo ha escuchao, lo localiza al instante
Y le presenta el botijo con el pitorro pa lante.
Botijo de barro blanco, un capuchón de ganchillo
Lo proteja por la boca de las moscas o bichillos.
El hombre coge el botijo y con premura y destreza,
Lo levanta entre sus manos echando atrás la cabeza...
Abre sediento la boca al tiempo que del pitorro
Brota el agua cristalina, en un grueso y fresco chorro.
No desperdicia una gota, que en el arte de beber,
Saber beber en botijo su arte también.
¿Cuánto le debo?, pregunta. Deme usté la voluntad.
Y aquel hombre satisfecho porque acaba de apagar
La sed que lo devoraba, puede darle... hasta un real.

¡El agua fresca!...


A LA MUJER MALAGUEÑA

Dicen que cuando el Señor
hizo la tierra española
le parecía una reina
que nacía de las olas.

Y tomando la ocho perlas
más valiosas que tenía,
le fabricó una corona
y la llamó Andalucía.

Y tan contento se puso
cuando la hubo terminao,
que llamando a un angelillo,
le dió el siguiente recao.

Ma salio tan bonita
la tierra de Andalucía,
que quiero hacerle un regalo
pa los restos de la vía.

Quiero que toas sus mujeres
destaquen del mundo entero
y pa que no se te olvíe,
apaña pluma y tintero.

A la mujer sevillana,
le daremos simpatía,
y el talle como un clavel
a la mujer de Almería.

Que la mujer de Jaén,
tenga andares de princesa,
y ojazos negros y moros
a la mujer cordobesa.

Démosle a las granainas
belleza con picardía,
y Huelva y Cádiz se lleven,
el salero y la alegría.

Señor, dijo el angelillo,
Málaga se le ha olviao.
Yo no me olvío de na,
no me seas descarao,
Málaga es algo especial.

A ver, coge una mujer
y ponle to lo apuntao:
la belleza, la alegría,
los ojos ,la simpatía,
y to en un cuerpo perfecto,
ni mu grande, ni pequeña,

!Y ya tienes el modelo
de la mujer malagueña!





JOAN PERELLÓ MASIP



De Tarragona, España 

DESNUDANDO  LA   NOCHE

Nos mece en ilusión la noche acurrucándonos,
en su regazo, deja que el corazón, latido a latido…
busque cada momento vivido en la felicidad,
no tan solo en el amor, sino en tu mirada.
.
Deja que el sueño te acompañe en las noches,
que las luces del alma se enciendan en tus ojos,
deja que te quieran, quienes en verdad te quieren,
y llenen de sensaciones que tan solo tu sientas.
.
Deja mil sueños llenar de rosas tu alcoba,
bañando la esencia de todo el esplendor,
rodeando de sensaciones cada uno de sus pétalos,
que tan solo tú, esparces dentro de ti.
.
Déjame que te llene con la luna, esta pasión,
nacida en los dos, observando un poema,
déjame tan solo que te quiera por los dos,
diciéndote al oído lo que siento por ti.

En cada sueño una realidad de dos,
que del lugar nos nació el crear,
cada bello sueño que en ti se transforma,
en esta realidad de amar sin un sueño.

Lugar en que vientos y fríos arrecian,
no levantes la tempestad, donde la calma…
encontró el lugar de sentir lejos la soledad,
y vencer la pasión de dos cuerpos.

Vence el dolor que sentimos…
unas horas que ven pasar el tiempo,
como el sol que se esconde tras los dos,
pero dejan la belleza en tu cuerpo.

Joan Perelló Masip
http://sentimientodepoeta.blogspot.com/


GLORIA ROSA RODRÍGUEZ SANTANA


Imagen: (Las Palmas de Gran Canaria)

De Las Palmas de Gran Canaria, España

 VUELA  ALMA  MÍA

Vuela alma mía...vuela bien alto, olvida los miedos
vuela tan lejos como quieras, tan alto como puedas
vuela sin prisas, sin vértigos, aprovecha al máximo
esta oportunidad para reunirte con él..
Vuela sintiendo que ésta es tu única verdad
vuela llenándote de nuevos y desintoxicados aires
vuela rozando el cielo, la suavidad de sus nubes
vuela alma mía, me encanta sentirte así...
No tienes mucho tiempo en este estado de pureza
la realidad ya esta llamando a la puerta
pero eso sí, cuando vuelvas sentirás
que volar entre las estrellas, es una experiencia única
sentirás que aunque sea por un momento....
ha merecido la pena

Gloria Rosa Rodríguez Santana

http://siempretuya-sientoluegoexisto.blogspot.com

AMALIA RODRÍGUEZ PÉREZ


De Oliva de la Frontera-Badajoz, España
De Oliva de la Frontera-Badajoz, España

 BUSCANDO EL  ANTES

Se durmió la pasión,
en la cama del olvido,
con un esfuerzo mudo,
reavivo en mi mente,
el antes que tuvimos,
asomo a la ventana,
recuerdos y vivencias,
que compartí contigo,
a ver si recompongo,
aquel amor oculto,
bajo alguna tiniebla,
de un rincón profundo.
Busquemos entre ambos,
las glorias del principio,
continuemos la historia,
sin llegar a aburrirnos,
y no tengamos miedo,
tener más de lo mismo,
¿Qué es la vida si no?
momentos repetidos.

Amalia Rodríguez Pérez
http://ebelim-asomateamisletras.blogspot.com/


JOSÉ MARTÍN RIVAS


A la memoria del querido amigo y poeta José Martín Rivas, nuestro recordado Pepe, que tanto dio a la poesía y al arte. Siempre estás con nosotros Serrano 

De Granada, España
reside en Málaga.

 TU  CORAZÓN  LLORA  TUERAS

 Como perros apagados
estamos así, dormidos,
Tú corazón llora tueras,
zumo de limón el mío.

Siete notas voy cantando
y la tuya está en silencio,
en tu boca de amapola
sus dos pétalos han muerto.

Pentagrama de mis dudas,
clave de sol espirada,
las notas en nuestro estanque
flotando como manzanas.

En sus espejos las penas
bogando van como remos,
y a la sombra de esas notas
mi corazón va muriendo.

Y esa muerte me corroe
en su tristeza de cardos,
gimiendo por sus pasillos
mis cinco hilos de barro.

Cinco colas paralelas
con sus peces engarzados,
en el aire conmovido
las penas están llorando.

Y mi pasión desbocada
corre por sus corredores,
para escuchar los portazos
de tus negros sinsabores.

Como perros apagados
estamos así, dormidos,
Tu corazón llora tueras,
zumo de limón el mío.

José Martín Rivas

http://poemariodepepemartin.blogspot.com/

MARIO SANZ



De Madrid, España

EN  LA  FRONTERA  DEL  ADIÓS

Con el corazón desnudo,
Sonrojado por los pellizcos del fracaso.
Sin luchar hasta morir
Y muriendo por no luchar hasta vencer, me voy.

Con la encapuchada luna
Dejando a las estériles estrellas
El peso de iluminar
Lo que no es capaz de enfocar el sol, me voy.

En la frontera de lo imposible,
Hundido en el mar de los sueños rancios…
Condenado por el destino
O el destino castigado por mi, me voy.

Con mis suspiros enfriando el alma,
Con estas dos primaveras en el cenicero,
Con dos alas recortadas
Y la madurez demasiado verde, me voy.

Con un racimo salado
Que nubla mi mirada marchita.
Con un grito ahogado
En un vaso de tubo, me voy.

Con el aroma del interrogante
Y el silencio herido
Que siempre conquista
El ocaso de una guerra, me voy.

Con la lista de principios mermada
Y el río de la admiración estrenando cauce.
Ligero de equipaje,
El que me dejó la madrugada, me voy.

Con la espalda cargada
De miradas de incomprensión,
Y con el instinto de defensa
Carente de excusas, me voy.

Con las gafas empañadas
De la humedad de este naufragar.
Llevándome todos mis miedos
Incluido el de las huellas del olvido, me voy.

Pero, como la espuma
De cualquier ola muerta
En la orilla de la playa,
Volveré a ser agua.

Mario Sanz
13 abril 2007

http://www.tupoema.com.ar/beta/poema91368.html

ENRIQUE MARTÍNEZ


De Granada, España 

AMOR  QUE  APARECES

Inventaré las palabras,
que penetren en tu vida,
que abracen tu soledad
hasta la caricia eterna,
inventaré el abrazo,
el roce suave
de la mano,
cogiendo tu mano al atardecer,
nos quedaremos a vivir
con el rojo del cielo,
y la suave brisa del mar
invadirá nuestra piel,
nuestro cuerpo,
el recuerdo de tu vida serán solo mis ojos,
tu pasado serán solo mis palabras,
y las caricias que recuerdes,
solo vendrán del suave murmullo de mis besos.

Enrique Martínez
En Granada a 8 de Julio de 2010
http://enmafa.blogspot.com/