domingo, 1 de septiembre de 2013

ALEJANDRINA ARIAS


De Guadalajara, México

¿DÓNDE ESTÁS TRISTEZA?

¿Por qué estoy triste?
¿Sabes acaso la respuesta?
Será que el águila se fue
donde ya no quería ser vista

¿Dónde está tu mamá?
dejó la pollita sola y desplumada
en un rincón cerca del gallinero.

Está pero no está
vino el gavilán y dejó
le cortara una mano

¿Será que acaso no te cuidó?
Aunque te vea
sientes que no está contigo

¿Dónde está tu papá?
Será que en el océano sin nombre
descuartizó y mutiló
a su única hija

¿Dónde está tu sabiduría?
La maltrataste
y ni siquiera lo sabes
la heriste y no ves el hacha

¿Donde estás ……....?
Olvidaste la amistad
por buscar el amor
qué crees eterno.

Creces en tu jardín
sin ver tu compañera
ella crece en ti
sin jugar contigo

¿Dónde estás tú?
Que te busco sin encontrarte
te veo sin observarte

¿Dónde estás tristeza?
Pareces el aire
que aun congela en verano,
parece vives en mí
y no sé cómo destilarte

Hoy ante ti
mirando el altar de crucifijos
me alzo ante un punto y pregunto
¿Dónde estás tristeza?
Te rehúyo
y veo en todos lados

Alejandrina Arias


DAVID MARES


De San Diego-Tijuana, México

 SI...
(semicondicional)

Si
tu cuerpo
corriese disperso
en secreto entre mis nudos
si
la mirada
cupiese en un vaso concreto
en tus fragiles falanges
a petición mía,
Lalique
ya lo hubiera esculpido
con cristales
volcánicos
o con el quartzo
fundido
de las sierras y las brisas

Me alegra
serte de carne
de huesos
de pena
de molde humano
sensible e insensible
azul y caoba
pero mas blanco
que la espuma
de las noches
sondables

Si
esperase
en el otro extremo
de la conjetura
no lo haría leyendo
la palma de la mano
el iris de un ojo
o el trazo de la letra
quebradiza

Muy
al contrario
sin leer
ya encuentro letras,
palabras sensibles
bosquejo en el lienzo:
tus pezones
se reflejan
en el espejo inconsciente
de mi mente
para irte descifrando

Mientras tanto
déjame seguir
midiendo
diferentes vacíos
para sentirte
con hambre
en este frío
implacable

Si pudiera estar contigo...

David Mares
http://www.divannimolotov.blogspot.com/


J.CARL RIMONT



De Guadalajara, México 

EL ÁRBOL TRISTE

El creció al pie de la playa, sin saber
que aquella arena no alimenta raíces con agua dulce.
Nunca imaginó que aquel líquido salado
tuviera a esa tierra maldita.

Cuando semilla fue, anhelaba vivir cerca del mar;
ver los atardeceres cobrizos, sentir las madrugadas celestes como sangre de monarca y que la brisa se anidara en sus ramas en tanto las olas mojaban su tronco.

Un nido de gaviotas era su inquilino constante;
los pajarillos le hacían cosquilla en las copas mas altas;
pero siempre en algún momento lo abandonaban.
Era parte de crecer.

Aunque sus anhelos cumplió
y rara vez se arrepintió de su aventura
se ha vuelto un sauce llorón; así lo acusa sus ramas,
sus lágrimas saladas y su encorvada silueta.

Y es que también hubiese deseado experimentar el aroma y sabor que tiene un sorbo de agua dulce en sus entrañas.
Que lo habitara una familia de ardillas y que otro árbol le diera sombra cuando en el cayera a plomo el sol.

Ni modo sauce llorón, no se puede tener todo en esta vida.

J. Carl Rimont


SALVADOR PLIEGO



       De México

DESDE TU VIENTRE


Como a una espiga me das la vida,

me das pasado, futuro, me das latido.

Donde se innova toda delicia

en un calostro que empapa tu rostro alegre:

bebo tu risa, chupo, devoro tu gracia encinta.

Desde tu mundo nace mi mundo:

vientre preñado de hogaza y lino,

caña de luna oscura y prendida

junto al azúcar que vigoriza.

Obsequio de luna lleva tu luna:

redonda y fresca, lechosa y suave,

agua en franela que sorbo

para sentirle tibia y privada;

impresa en tu piel dobla mi arrojo,

dobla mi asombro, dobla mi mundo.

Seré tu niño,

hecho de gasas y de berridos,

de limaduras en las encías;

desde el origen de tus sonrisas,

desde las ganas de tus albricias,

chupando el tacto que va por dentro,

que va por fuera de tus caricias.


Salvador Pliego

 Derechos Reservados de autor

NORMA RINCÓN MENDOZA


De Puebla, México

SOLO VOY VIVIENDO

Solo voy viviendo 
Y no veo que conviene
Me enredo en los deberes
Voy tragando los minutos
Vaciando los estantes
De mis fuerzas y mis sueños
Camino hacia el futuro 
Tropezando con los retos 
Esqueletos de deseos,
Que cubrieron el camino
Hace tiempo mucho tiempo
y no quiero verlos
Son vestigios de mi vida
De momentos que han pasado
no puedo atesorarlos…..
se me acaba el tiempo
y ahí siguen los deberes
esperando …………..
los minutos van corriendo,
y yo solo voy viviendo

Norma Rincón Mendoza


LORET VÁSQUEZ TORRES



De Tamaulipas, México

SORTILEGIO DEL ALMA

¡Como caído del cielo!... sortilegio que inundas con la tibieza de agua de tus manos la sed más cruda, ¡la sed del alma!… cúmulo de elocuencia que Dios transporta en tus palabras para ser tejidas en armonía perfecta con el gancho de tu pluma revelando en ellas la sabia luz del sentimiento universal y eterno con ese don peculiar que te calza desde las alturas hasta tus adentros para proyectarla divinamente en versos...

Se amerita siempre tu intelecto de sofisticado misterio pues… te me figuras ese lago tranquilo que espera el soplo del viento para levantar entre sus oleajes el abecedario flamante de la lengua de Castilla y hacer del sentimiento vaporoso un incienso de aromática poesía...

Sí, Dios te ha colocado, precisamente allí, en el centro de las dos montañas, la de la inspiración y la de la palabra, para cumplir la misión perfecta: ¡irradiar versos del alma!...

Tú, artífice del verso sólido y suave, de esa textura contrastante de la vida, tú, en silencio gritas con letras todas las voces y con tus versos se conmueven multitudes del orbe, tú, artesano de la lengua de Cervantes, estás hecho de inspiración insospechada, eres el que deambula por tiempo completo en el pensamiento en pos de la frase jamás inventada, tú, degustas el sentimiento como pan de cada día, lo masticas, lo desmenuzas, lo sufres, le sacas el jugo y lo aderezas con letras, comas, puntos y signos…tú, le pintas el rostro al amor con lenguaje intenso y colorido, haces brotar un manantial de risa con tu pintoresca frase y pones el acento donde se estremece el gozo y la pena del corazón del hombre, hasta lo más hondo, donde sólo tú puedes llegar cuando te lo propones…Sí, tu vocación es traducir la vida en palabras sin más armas que un tintero y un don único para plasmarlas… Tu patria es el alma del que te busca en tu verso inolvidable y en esa prosa que extiendes para darle abrigo porque tu obra es cáliz de amor, consuelo y esperanza cual legado eterno que te emula en las alturas con el sortilegio divino del arco iris que aterriza en el tesoro de tus letras...que te inmortalizan cada vez que son pronunciadas al verse en ellas…

Loret Vásquez Torres


EUGENIO RIVADANEYRA PASQUEL



 De México

 ETERNO

Sé que mi silencio te confunde,
pero tengo para ti,
sentires que se quedan muy adentro,
un mundo de cariños en el crisol
de los sueños imposibles,
anhelos atizando el fuego a soplos
de aires de Verona,
exhalando aromas en susurros,
por todo mi cuerpo.

Sé que no comprendes muchas cosas,
y sé que los vocablos callados te angustian,
pero hay más verdad en mi mirada,
y en el amor de mis besos,
que en oleadas de pasión en el letargo
de los labios, cuando nos entregamos,
e inalterable me sientes tuyo,
como a tu encuentro me siento eterno.

Eugenio Rivadaneyra Pasquel