Mostrando entradas con la etiqueta POETAS PERUANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POETAS PERUANOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2013

ALBERTO HERNÁNDEZ GARAY


De Lima Perú

SUSURROS A TU CORAZÓN 


I
Siento en mí ese despertar, esa ansiedad 
de tu amor que me hace estremecer,
un susurro enamorado crece y viaja hasta mi ser, 
siento las caricias dulces de tus manos que me llevan a la felicidad,
II
Retumbará mi corazón hasta conseguir tu dulzura 
sumergiéndome en lo más bello de tu ternura, 
cogiendo tu corazón con mis manos que ansían acariciarte, 
y con mis brazos llevarte a navegar 
entre nubes aladas susurrando a tu corazón 
lo mucho que mi corazón necesita tenerte.
III
Siénteme cerca de ti, 
bailemos con la sinfonía de nuestro amor
en un desenfrenado frenesí 
en un susurro de sentimientos 
de nubes que se esparcen por el viento.
IV
Cierro los ojos y no me imagino estar separado de ti, 
vibro por las caricias que mi corazón en llamas de inquietud
quiere regalarte
porque tú eres yo y yo soy tú.

Alberto Hernández Garay
Escritor y poeta 
Derechos Reservados de autor

CECILIA VALDIVIA RIVARA


De Lima , Perú

ESPERANZA

Ella lo esperaba en el café de siempre, cada martes por la tarde cuando el sol caía, año tras año sin saber si llegaría; él le prometió llevársela de ese encierro que era su vida junto al marido que le había asignado su padre a cambio de una transacción millonaria. Sólo había cumplido diecisiete años cuando ese hombre la tomó y la convirtió en más que una esclava sexual, la humillaba, golpeaba y la usaba para la diversión de sus amigos de juerga. No podía escapar, sólo cada martes respiraba vida en ese café solitario donde conoció el.amor; lo vio un día, conversaron por horas, no tuvieron contacto más allá de un abrazo tierno y el terror de ella reflejado en las lágrimas de él al escuchar su infierno. Pasaron más de diez años y ella no perdía la esperanza de volver a verlo. La vida no le había reservado un espacio vacío; sólo esa silla antigua donde se sentaba cada martes por media hora recordando esos ojos de amor era su único escape a la libertad; esos minutos la hacían sentirse viva y no decidir al fin quitarse la vida.

Cecilia Valdivia Rivara
Derechos reservados de autor



CONSTANZA CHAUCA NOLASCO


De Lima, Perú

TRILOGÍA

¿Alusión, ilusión, alucinación?
Una mesa blanca, un pisco sawer,
una sonrisa sarcástica..y...
del juego escabroso de palabras
surgió la burla candente
al ser susurrada

Un torbellino mental
galopo sin tiempo
Revivió la historia de aquel
Jorobado de Notredame en París 
¿Te acuerdas?

Y aquella del Quijote loco
con sus Molinos de viento
¿Te acuerdas?

Y la de Humareda
del puneño pintor
novio eterno de Marilyn Monroe 
¿Te acuerdas?

Y... aquel cuento que derramó sueños
una noche de junio
cuando un paraíso verbal...
se perdió después en el silencio
¿Te acuerdas?

Mas, ahora, como siempre
la luna está y estará
libre y serena

¿Alusiones, ilusiones, 
alucinaciones...?
¿Sólo cuentos bonitos?

Los cuentos bonitos
son , eso, cuentos
Constructos ficticios que
elabora el alma humana
para ser feliz
un breve instante

Constanza Chauca Nolasco
Derechos Reservados de autor

AGUSTÍN CARLOS ALVA BAZÁN


De Laredo-La Libertad, Perú


TRINOS, FLORES Y ZUMBIDOS

Silban en los parques 
lindos pajarillos;
y las flores abren sus frágiles pétalos
al escuchar el melodioso trino.

Las abejas madrugan todos los días
y cogen el polen de las flores amigas,
para unas larvitas queridas,
larvas que no son sus crías

Hay en el corazón,
un canto parecido
al dulce trino de los pajarillos;
unas flores abriendo sus pétalos
sin saber que canto es asesino;
unas abejitas cargando fresco polen,
polen que endulza a otras vidas.

¡Cuántas veces un fuerte o débil trino,
nos ha devuelto las ganas de vivir,
para salvar a los pájaros heridos entre espinos!

¡Cuántas veces una flor dormida
ha despertado las ganas de dormir,
para despertar cantándole a la vida!

¡Cuántas veces las abejas
con sus penetrantes zumbidos,
nos hicieron recordar
que hay miel en los caminos!

¡Cuántas veces el corazón
late como un trino,
es frágil como una flor
y palpita como un zumbido!

Por eso cuando escucho algún trino;
siento que las flores renacen conmigo,
siento que las abejas me dan el polen querido
y no me dañan los zumbidos

Agustín Carlos Alva Bazán
Derechos reservados de autor

martes, 2 de julio de 2013

POETAS PERUANOS



LUCY MARTÍNEZ - FANNY JEM WONG - LILY AYALA - BÉDER ALFARO MEDINA - EDWIN ROGER SANCHEZ VILLARROEL - OMAR ANÍBAL ARZAPALO - CLIFTON MONTÁÑEZ - JORGE ALIAGA CACHO - EDMUNDO PÉREZ MORALES - JEAN PETER ROJAS SALVATIERRA - MARCO ARNAO

lunes, 1 de julio de 2013

ALFREDO RIVERA ROGGERO


De Lima, Perú

QUE DIFÍCIL ES COMPRENDER EL AMOR
 


Que difícil es entender el amor, no solo es sentir deseo.
Es también vivir experiencias de dolor, que después te dicen lo difícil que es entender el amor.
Estas experiencias frecuentemente se ven, y lo primero que puedo pensar,
es que esa relación no va a continuar.
Pero después de una dura batalla, lo extraño es que se pudieron perdonar
y entonces el amor pudo continuar.
Entonces insisto en mencionar que difícil es entender el amor.
El amor se descubre en el tiempo, no solamente es vivir el momento,
empieza con un sentimiento, después es un razonamiento porque quieres entender porque,
cuando menos lo imaginas el amor forma parte de tu vida.
Aunque a veces sientes que no te entiende, a veces sientes que no te escucha.
De todos modos tienes la seguridad, que ese amor es parte de tu vida,
De todos modos sabes que ese momento de incertidumbre es pasajero,
Porque cuando te va a hablar, tu cuerpo puede vibrar,
Porque cuando te va a mirar la razón se te va a turbar,
Y en los momentos de debilidad solo con su recuerdo ya puedes soñar.
Después de todo lo mencionado, alguien me puede contestar: como entender el amor?,
Como entender esa combinación de sensaciones?
Con solo imaginar que para poder decir que conozco el amor, debí sentir el dolor 
Preferiría formar parte de los que quieren simplemente vivir.
Aunque al final me pongo a pensar que mi vida sin el amor, seria una vida sin sentido
Que podre hacer frente a este dilema, alguien me lo podría decir?
Creo que hay que vivir agradeciendo a Dios por lograr sentir esa experiencia del amor,
Ella nos hace sentir que somos seres humanos, este dilema forma parte de nuestra naturaleza.
Creo que hay que vivir agradeciendo a aquella persona que nos hace sentir el amor,
Por ella podemos decir que nos damos cuenta lo valioso que es vivir sabiendo que hay un mundo por descubrir.
Y por eso me atrevo a decir: Que difícil es entender el amor
gracias por aceptarme, les envío un poema de mi creación, espero sus comentarios, nuevamente gracias:
QUE DIFÍCIL ES COMPRENDER EL AMOR

Que difícil es entender el amor, no solo es sentir deseo.
Es también vivir experiencias de dolor, que después te dicen lo difícil que es entender el amor.
Estas experiencias frecuentemente se ven, y lo primero que puedo pensar,
es que esa relación no va a continuar.
Pero después de una dura batalla, lo extraño es que se pudieron perdonar
y entonces el amor pudo continuar.
Entonces insisto en mencionar que difícil es entender el amor.
El amor se descubre en el tiempo, no solamente es vivir el momento,
empieza con un sentimiento, después es un razonamiento porque quieres entender porque,
cuando menos lo imaginas el amor forma parte de tu vida.
Aunque a veces sientes que no te entiende, a veces sientes que no te escucha.
De todos modos tienes la seguridad, que ese amor es parte de tu vida,
De todos modos sabes que ese momento de incertidumbre es pasajero,
Porque cuando te va a hablar, tu cuerpo puede vibrar,
Porque cuando te va a mirar la razón se te va a turbar,
Y en los momentos de debilidad solo con su recuerdo ya puedes soñar.
Después de todo lo mencionado, alguien me puede contestar: como entender el amor?,
Como entender esa combinación de sensaciones?
Con solo imaginar que para poder decir que conozco el amor, debí sentir el dolor 
Preferiría formar parte de los que quieren simplemente vivir.
Aunque al final me pongo a pensar que mi vida sin el amor, seria una vida sin sentido
Que podre hacer frente a este dilema, alguien me lo podría decir?
Creo que hay que vivir agradeciendo a Dios por lograr sentir esa experiencia del amor,
Ella nos hace sentir que somos seres humanos, este dilema forma parte de nuestra naturaleza.
Creo que hay que vivir agradeciendo a aquella persona que nos hace sentir el amor,
Por ella podemos decir que nos damos cuenta lo valioso que es vivir sabiendo que hay un mundo por descubrir.
Y por eso me atrevo a decir: Que difícil es entender el amor

Alfredo Rivera Roggero
Derechos Reservados de autor

LUCY MARTÍNEZ



Imagen: (Abancay, Perú)

De Abancay, Perú

YO SÉ

Yo sé de heridas de amor y de dolores dormidos,
de deseos reprimidos que yacen sobre una almohada,
de pasión alborotada y de cadenas malditas
y de palabras benditas que uno dice si es amada.

Yo sé de un puñal clavado sobre mi inocencia rota,
sobre la gota de sangre de un corazón mal herido,
yo sé de lo que me hablas y sé más del dolor
de la cuna del error y de heridas que no cierran,
de temores que me aterran, de soledad infinita
y de personas proclamando paz y traen guerras.

Yo sé de silencios mudos y de llantos que no acaban,
de jueces que te socavan hasta reventar la herida
y creyendo saber, sé muy poco, olvidé lo necesario
pues descubrí en mi diario...que olvidé vivir la vida.

Lucy Martínez Z.
Japón, Marzo 2003
©Copyright 2005- 2007LUMAR© Derechos Reservados

http://dialogosdepapel.blogspot.com/

LUIS FLORES MOSTACERO


De Tembladera-Cajamarca, Perú


PAISAJE 


Quiero en briosos corceles de mi boca 
recorrer palmo a palmo tu paisaje, 
ascender a los riscos de tu pecho, 
y bajar rodando por tus pendientes, 
al galope cruzar aquestos llanos, 
tus valles, tus dunas y tus playas; 
explorar tus recónditos parajes, 
penetrar en tus abismos virginales.

¡Quiero recorrerte toda! 
con la agilidad de una fiera salvaje,
dormir en los bosques de tus brazos, 
a pocos me caiga la noche de tu pelo; 
para cuando mañana feliz despierte, 
Ilumine la hermosa luna de tus ojos 
las sombras de mi corazón solitario. 
Y en un beso impío o sacrosanto 
beber sediento el elixir de la vida, 
que guardas en la fuente sagrada de tu linda boca. 

Luis Flores Mostacero
© Copyright Luis Flores Mostacero  


ALEX CASTILLO


De Bellavista-Callao, Perú


SANGRE HERIDA



Sangre herida que dueles

en mi costado 

como ciencia de
olvido
que muerta y
estremecida
y de jadear intacto
tratas de librarme
del pecho de tu
encanto.



Sangre..Sangre del barro

herido

que reconstruyes la sed
del hielo vacio.




El hambre del mañana

que al fuego opíparo

en manjar se funde
satura de mieles
estas ganas fervientes
de probar al bocado
que no miente.



Gimen mis pasos

se devoran

mis astros.



Es la luna aterida

!es mi sombra húmeda!

es mi desfalco al silencio
es este robo al final
del comienzo del principio
del jadear del mirar
del tocar sin rozar
las tinieblas rojas
a las inmensas hordas..



El devorar que al alba

hace llamar..!



Preso el principio

y encadenado al borde

del silencio



ya sin lindes la mañana

y sin hondura la quebrada

el transitar recto
de esta roca sin muralla




es el itinerario

perfecto



para mi nombre

para mi lumbre

para mi sangre



intacta de su

hambre

sedienta de su
carne
Cansada de fluir
sin cauce...





MARCOS M. CORONADO




De Chiclayo, Perú


POEMA

Señores, lo siento, ya no creo en nada:
el filósofo es un ocioso poeta
el ocioso es más diestro con la lengua
el poeta pretende venderme epígrafes de filósofo...
Señores, no creo en la fé del niño
el revolucionario se metió mi fe en el bolsillo
y veranea en las costas del Pacífico
con una morena fresca.
-azucarándose la cereza-
que mi madre suda de veras
los jugos de la miseria...
(ella, es la mujer grande
la hembra de grandes senos
de multiples hijos, de hijos que multiplican banderas)
Señores, lo siento, sólo creo en la miseria.

MANUEL SLIM



De Lima, Perú


NO SÉ

No se de formas con las que escribo mi poesía,
solo se de sentimientos que me rigen cada día.
No se si cause estupor o epifanías,
solo se que intento destilar el alma mía.

No se si llego a mas de uno y compañía,
tan solo intento llegar a ti, día con día.
Pues si lo logro sabre que todavía,
puedo levantarme a terminar la profecía.




FANNY JEM WONG


De Lima, Perú

¡VEN!

¡Ven!
Atravesando de prisa los quejumbrosos valles,
marcando con paso firme, la ruta del no olvido.
Apartando a los odiosos buitres que destrozaron mi pecho
Recuerda que la nieve puede conservar huellas
a pesar de que el agua helada no tiene sentimientos.

¡Ven!
Cortando de una buena vez los cadmios tallos
Apagando el rostro lánguido de aquella luna traicionera
que nunca marco las horas vivas, por estar muerta
y quiebra con la luz de tu mirada las ideas oscuras
que arrugaron por siglos mi ceño.

¡Ven!
Borrando de mi mente sus amorfos rostros
Arrancándome de la piel el vestido de puta
que tatuaron sus manos y sus angostadas lenguas.
Destierra atardeceres nostálgicos, noches de infierno
Y al fin, aparta las aristas con las que vaciaron mi vientre

¡Ven!
Avanza por el viejo puente trayendo entre tus manos
mis virginales sueños ,cuando la angustia clama
y los abismos pronuncian sus elocuentes cantos.
Cuando me duelen las llagas y las heridas me sangran,
aunque parezca mentira nunca cerraron
solo les deje creer que eran cicatrices duras
y rebeldes como piedras

¡Ven!
Cuando todavía a pesar del tiempo
puedas escuchar mi voz
en el murmullo de las aguas.

Fanny Jem Wong
08.03.2010
LIMA PERÚ


MARIO SEBASTIANI HEREDIA


De Lima, Perú


ODA A LA SOLEDAD.

Ella me acompaña
cada día, tarde y noche.
Me abraza, se aferra a mí.
NO ME DEJA 
NO ME SUELTA.

Ella cuida mi sombra.
Muchas veces quiero ser
un ave y volar en el firmamento.
Pero ella, me tiene encadenado.
Prácticamente soy su esclavo.

Me quiero alejar de ella,
pero me siente aferrado,
a su clemencia, a su sentencia.

Odio tu presencia, pero a la vez
necesito que estés en MÍ.
No sirven los gritos.

Aquí no hay piedad,
Solo es un hombre y su 
fiel amiga la soledad.

Derechos Reservados